más que 90 se juntan en Tenosique

26 Jul

más que 90 personas se juntan en Tenosique para recorrer la ruta migrante como parte de la Caravana

more than 90 people have gathered in Tenosique to follow the migrant route as part of the Caravana

Advertisement

más que 150 centroamericanos ya estan en Ciudad Hidalgo

26 Jul

Reporte de Padre Heyman Vasquez, quien dirige el albergue Hogar de Misericordia en Arriaga, Chiapas. Cuenta que más que 150 Centroamericanos ya estan en el Parque Central de Ciudad Hidalgo. Cruzaron el puente, entrando en Mexico sin problemas, intervención del INM!

Report from Father Heyman Vasquez, who runs the shelter Hogar de Misericordia in Arriaga, Chiapas. He reports that more than 150 central americans are in the center square of Ciudad Hidalgo. They crossed the bridge, entering Mexico from Guatemala without any problems, without intervention from Migration Agents. 

HOY SALE DE TENOSIQUE y TAPACHULA

26 Jul

 

 

 

La caravana esta empezando en Mexico hoy! Pasa por el puente en Ciudad Hidalgo y ya esta para abordar el tren en Tenosique. 

The caravana starts in Mexico today! It will cross the bridge into Ciudad Hidalgo and the participants in Tabasco are already waiting to get on board the train. 

El Itinerario/The Itinerary

25 Jul


Honduran Government detaining Caravana/El Gobierno de Honduras detiene la Caravana

23 Jul

El gobierno de Honduras dejó nuestros participantes de la caravana en San Pedro Sula. comprometieron a dar transporte hasta Guatemala y ahora dicen que no lo van a hacer. Los participantes están muy fuertes, y dicen que van a seguir como sea a México para reclamar justicia y dar sus testimonios pero tenemos que decir al gobierno de honduras que así no se juega con la gente!

URGENTE: tenemos que levantar fondos ahora mismo para que nuestr@s compañer@s hondureñ@s pueden pagar sus pasajes a la frontera!

The members of the caravana coming from honduras have been stopped in San Pedro Sula. They were promised buses by the government to transport them to Guatemala now, upon arriving, have been left stranded! The participants are firm, determined to arrive one way or another to demand justice and give their testimonies, but we have to tell the government of Honduras that it cannot play around like this!

We URGENTLY need funds to cover the costs of bus tickets to get our Honduran compañer@s to Mexico. 

Urgente! Necesitamos donaciónes/We need donations!

18 Jul

DONATE NOW/DONAR AHORA

to pasoapasohacialapaz2@gmail.com
www.paypal.com

Ya falta poco tiempo para la caravana pero nos encontramos en una situación difícil. Nuestros compañeros de El Salvador quieren venir a participar en la caravana pero los están cobrando muy caro para las visas y el transporte. Los queremos ayudar para que puedan llegar a México y dar sus testimonios. Nos pueden ayudar con una donación de algunos dólares? Necesitamos levantar más que mil dólares para que puedan participar en la Caravana.

We are getting very close to the beginning of the Caravana but we find ourselves in a difficult situation. Our compañeros from El Salvador want to come to particiapte in the Caravana but they are charging them a lot for visas and transportation. We want to help them, so they can come to Mexico and give their testimonies. Can you help us with a donation of a few dollars? We need to raise more than 1,000 dolares in order for them to participate in the Caravana.

Activista golpeado en Chiapas inicia huelga de hambre

17 Jul

http://www.eluniversal.com.mx/notas/779810.html

Cristóbal Sánchez, defensor de los derechos humanos de los migrantes, se declaró en huelga de hambre la mañana de este domingo para exigir castigo contra los agentes migratorios y de la Fiscalía de Atención a Migrantes de Chiapas que lo golpearon y lo despojaron de su equipo de trabajo cuando tomaba imágenes de un operativo contra mujeres sexoservidoras de origen centroamericano.

El estudiante de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) y organizador de la segunda caravana “Paso a Paso Hacia la Paz, inició la protesta afuera de las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Migrantes, donde el pasado jueves también fue golpeado por orden del asistente del Fiscal, Jorge Lutman.

Sánchez dijo a la visitadora del Consejo Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Marina Cruz que su protesta es pacífica y que la principal demanda es que se castigue a los responsables de su agresión y que le sea devuelto su equipo de trabajo junto con el material de investigación sobre la explotación sexual y laboral de mujeres centroamericanas recabado en los últimos tres meses de su estancia en Chiapas.

En entrevista, el activista rechazó haber agredido a una agente del Instituto Nacional de Migración (INM) ni destruir un radio de comunicación como lo dijo la delegada de esa dependencia, María de las Mercedes Gómez Mont, ya que cuando él estaba tomando las imágenes del operativo varios policías federales y estatales lo sometieron y lo subieron con violencia a una camioneta sin logotipo, donde lo siguieron golpeando y el Ministerio Público poniéndose de acuerdo para la fabricación de los delitos que le imputarían para justificar la detención.

Según el testimonio de empleados de la cantina “Palomar”, Sánchez fue agredido por agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Procuraduría General de Justicia (PGJE), que se oponían a que el defensor de derechos humanos de migrantes captara el momento en que eran detenidas sexoservidoras, tres de ellas guatemaltecas y una salvadoreña, así como tres hombres que no pudieron acreditar su legal estancia en el país.

Tres horas después de su detención, Cristóbal Sánchez fue puesto a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) por agredir a una agente del INM, romper un uniforme y causar daños a un radio de comunicación y obtuvo su libertad el pasado sábado tras pagar una fianza de 31 mil pesos.

COMUNICADO SOBRE LA VIOLENCIA EJERCIDA EN CONTRA DE CRISTOBAL SÁNCHEZ

15 Jul

Ciudad Ixtepec, a 15 de julio de 2011-   El Albergue Hermanos en el Camino y defensores de derechos humanos de las personas migrantes en tránsito por México, se pronuncian en contra de los actos violatorios de derechos humanos cometidos el día 14 de julio de 2011 en la ciudad de Tapachula, Chiapas, en contra de Cristobal Sánchez Sánchez -estudiante de licenciatura de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), defensor de derechos humanos y organizador de la Caravana Paso a Paso hacia la Paz.

Alrededor de las 17:30 horas, Cristobal Sánchez Sánchez en compañía de Zuleyma Edain Ramos Valdéz y una persona migrante, se encontraban en el centro botanero “El Palomar” realizando investigación de campo, sobre el tema de explotación sexual, para la tesis de licentciatura. Aproximadamente, a las 18:00 horas, agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Migrantes (FEDCCI) y la Policía Estatal Fronteriza, irrumpieron en el lugar para efectuar un redada. Una persona pidió a Cristobal Sánchez y a sus compañeros que le mostraran sus identificaciones. Estos las mostraron y salieron del lugar.

Posteriormente, mientras se disponían a retirarse, un vehículo de migración pasó a lado de Cristobal Sánchez y sus compañeros. Un oficial de migración –a quien le apodan “El Chino“ quien ya ha sido señalado por corrupción- comenzó a insultarlos; ya que los compañeros de Cristobal comenzaron a tomar fotos con su teléfono celular.

A los pocos segundos,  a bordo de una camioneta, llegaron elementos de la Policía Estatal Fronteriza y el ministerio público del fuero común. Estos agentes, representantes del orden público y la justicia en Chiapas,  bajaron del vehículo y, mediante el uso desproporcionado de la fuerza, detuvieron ilegalmente a Cristobal Sánchez y lo obligaron a subirse a la camioneta.  Simultáneamente,  Zuleyma Edain forcejeaba con los agentes federales de migración, quienes intentaban arrebatarle su teléfono celular. En esos mismos momentos, los miembros de la Policía Estatal Fronteriza se llevaron a  Cristobal Sánchez, rumbo a las instalaciones de la FEDCCI, mientras, en el trayecto, lo golpeaban brutalmente entre varios agentes.

Ya en ese lugar -en el que estuvo más de dos horas completamente incomunicado y sin que se le informaran sus derechos- un policía adscrito a dicha Fiscalía encargada de la protección a personas migrantes, golpeó y amenazó con una pistola a Cristobal Sánchez Sánchez. Finalmente, fue trasladado a la Procuraduría General de la República en calidad de detenido, en donde, además de lo sucedido, se le levantaron cargos por daños, lesiones y resistencia de particulares.

Hasta el día de hoy, Cristobal continúa en calidad de detenido y severamente golpeado. Estos actos reprobables fueron documentados tanto por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) como la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Desde el Albergue Hermanos en el Camino,  defensores y miembros de la sociedad civil, comunicamos lo siguiente:

  •  Lamentamos y condenamos las serias violaciones a derechos humanos cometidas en contra de nuestro colega Cristobal Sánchez Sánchez.
  • Observamos con desconcierto e indignación la deplorable actuación  del personal de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Migrantes y la soltura con la que incurrieron en abusos de autoridad y violaciones a las garantías individuales de Cristobal Sánchez, contenidas en nuestra Constitución y tratados internacionales.
  •  Exigimos como miembros de la sociedad civil, que las instancias encargadas de impartición de justicia en Chiapas, respeten los derechos consagrados en las leyes y castiguen a las autoridades que los violenten.
  •  Reprobamos las declaraciones hechas por el Instituto Nacional de Migración que continúa desprestigiando de manera sistemática, y como medio de defensa, a cualquier defensor, civil o persona migrante que cuestione sus actuaciones.
  •  Señalamos el historial de represión en contra de personas migrantes, característico de la delegada de migración en Chiapas, Maria de las Mercedes Gómez Mont, por lo que no nos sorprende que encubra los abusos de sus agentes y ponga en peligro la vida de los defensores de derechos humanos.

Finalmente, reiteramos nuestra preocupación con respecto a la violencia sistemática con la que actúan las autoridades en las redadas realizadas en contra de migrantes y nos indigna la represión violencia ejercida en contra de defensores de derechos humanos

Encuentro con el Relator del OEA Confirmado

14 Jul

Todo el itinerario estará publicado ya pronto, pero por el momento les podemos decir que el encuentro con el relator del OEA y los familiares de migrantes secuestrados y desaparecidos se realiza el día 30 en Tierra Blanca, Veracruz.

The full itinerary will be published soon, but for the moment we can confirm that there will be an audience with the rapporteur from the OAS and the family members of migrants who have been kidnapped or disappeared on July 30th in Tierra Blanca, Veracruz.

%d bloggers like this: