Tag Archives: INM

siglo X1/palenque

26 Jul

Hace como una hora, la ruta Tabasco salió de Palenque, resubiendo el tren para seguir el recorrido. Mientras, la ruta Chiapas esta en frente del Siglo XXI, la estación migratoria donde nuestro compañero, Cristobal Sánchez Sánchez, estaba en huelga de hambre por dias despues de haber estado detenido y golpeado por agentes del INM. 

About an hour ago, the Tabasco route left Palenque, getting back on the train to continue the trip. Meanwhile, the Chiapas route is in front of Siglo XXI, the immigration detention center where our compañero, Cristobal Sánchez Sánchez, was waging a hunger strike to protest his being detained and beaten severely by immigration agents. 

Advertisement

Activista golpeado en Chiapas inicia huelga de hambre

17 Jul

http://www.eluniversal.com.mx/notas/779810.html

Cristóbal Sánchez, defensor de los derechos humanos de los migrantes, se declaró en huelga de hambre la mañana de este domingo para exigir castigo contra los agentes migratorios y de la Fiscalía de Atención a Migrantes de Chiapas que lo golpearon y lo despojaron de su equipo de trabajo cuando tomaba imágenes de un operativo contra mujeres sexoservidoras de origen centroamericano.

El estudiante de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) y organizador de la segunda caravana “Paso a Paso Hacia la Paz, inició la protesta afuera de las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Migrantes, donde el pasado jueves también fue golpeado por orden del asistente del Fiscal, Jorge Lutman.

Sánchez dijo a la visitadora del Consejo Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Marina Cruz que su protesta es pacífica y que la principal demanda es que se castigue a los responsables de su agresión y que le sea devuelto su equipo de trabajo junto con el material de investigación sobre la explotación sexual y laboral de mujeres centroamericanas recabado en los últimos tres meses de su estancia en Chiapas.

En entrevista, el activista rechazó haber agredido a una agente del Instituto Nacional de Migración (INM) ni destruir un radio de comunicación como lo dijo la delegada de esa dependencia, María de las Mercedes Gómez Mont, ya que cuando él estaba tomando las imágenes del operativo varios policías federales y estatales lo sometieron y lo subieron con violencia a una camioneta sin logotipo, donde lo siguieron golpeando y el Ministerio Público poniéndose de acuerdo para la fabricación de los delitos que le imputarían para justificar la detención.

Según el testimonio de empleados de la cantina “Palomar”, Sánchez fue agredido por agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Procuraduría General de Justicia (PGJE), que se oponían a que el defensor de derechos humanos de migrantes captara el momento en que eran detenidas sexoservidoras, tres de ellas guatemaltecas y una salvadoreña, así como tres hombres que no pudieron acreditar su legal estancia en el país.

Tres horas después de su detención, Cristóbal Sánchez fue puesto a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) por agredir a una agente del INM, romper un uniforme y causar daños a un radio de comunicación y obtuvo su libertad el pasado sábado tras pagar una fianza de 31 mil pesos.

COMUNICADO SOBRE LA VIOLENCIA EJERCIDA EN CONTRA DE CRISTOBAL SÁNCHEZ

15 Jul

Ciudad Ixtepec, a 15 de julio de 2011-   El Albergue Hermanos en el Camino y defensores de derechos humanos de las personas migrantes en tránsito por México, se pronuncian en contra de los actos violatorios de derechos humanos cometidos el día 14 de julio de 2011 en la ciudad de Tapachula, Chiapas, en contra de Cristobal Sánchez Sánchez -estudiante de licenciatura de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), defensor de derechos humanos y organizador de la Caravana Paso a Paso hacia la Paz.

Alrededor de las 17:30 horas, Cristobal Sánchez Sánchez en compañía de Zuleyma Edain Ramos Valdéz y una persona migrante, se encontraban en el centro botanero “El Palomar” realizando investigación de campo, sobre el tema de explotación sexual, para la tesis de licentciatura. Aproximadamente, a las 18:00 horas, agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Migrantes (FEDCCI) y la Policía Estatal Fronteriza, irrumpieron en el lugar para efectuar un redada. Una persona pidió a Cristobal Sánchez y a sus compañeros que le mostraran sus identificaciones. Estos las mostraron y salieron del lugar.

Posteriormente, mientras se disponían a retirarse, un vehículo de migración pasó a lado de Cristobal Sánchez y sus compañeros. Un oficial de migración –a quien le apodan “El Chino“ quien ya ha sido señalado por corrupción- comenzó a insultarlos; ya que los compañeros de Cristobal comenzaron a tomar fotos con su teléfono celular.

A los pocos segundos,  a bordo de una camioneta, llegaron elementos de la Policía Estatal Fronteriza y el ministerio público del fuero común. Estos agentes, representantes del orden público y la justicia en Chiapas,  bajaron del vehículo y, mediante el uso desproporcionado de la fuerza, detuvieron ilegalmente a Cristobal Sánchez y lo obligaron a subirse a la camioneta.  Simultáneamente,  Zuleyma Edain forcejeaba con los agentes federales de migración, quienes intentaban arrebatarle su teléfono celular. En esos mismos momentos, los miembros de la Policía Estatal Fronteriza se llevaron a  Cristobal Sánchez, rumbo a las instalaciones de la FEDCCI, mientras, en el trayecto, lo golpeaban brutalmente entre varios agentes.

Ya en ese lugar -en el que estuvo más de dos horas completamente incomunicado y sin que se le informaran sus derechos- un policía adscrito a dicha Fiscalía encargada de la protección a personas migrantes, golpeó y amenazó con una pistola a Cristobal Sánchez Sánchez. Finalmente, fue trasladado a la Procuraduría General de la República en calidad de detenido, en donde, además de lo sucedido, se le levantaron cargos por daños, lesiones y resistencia de particulares.

Hasta el día de hoy, Cristobal continúa en calidad de detenido y severamente golpeado. Estos actos reprobables fueron documentados tanto por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) como la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Desde el Albergue Hermanos en el Camino,  defensores y miembros de la sociedad civil, comunicamos lo siguiente:

  •  Lamentamos y condenamos las serias violaciones a derechos humanos cometidas en contra de nuestro colega Cristobal Sánchez Sánchez.
  • Observamos con desconcierto e indignación la deplorable actuación  del personal de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Migrantes y la soltura con la que incurrieron en abusos de autoridad y violaciones a las garantías individuales de Cristobal Sánchez, contenidas en nuestra Constitución y tratados internacionales.
  •  Exigimos como miembros de la sociedad civil, que las instancias encargadas de impartición de justicia en Chiapas, respeten los derechos consagrados en las leyes y castiguen a las autoridades que los violenten.
  •  Reprobamos las declaraciones hechas por el Instituto Nacional de Migración que continúa desprestigiando de manera sistemática, y como medio de defensa, a cualquier defensor, civil o persona migrante que cuestione sus actuaciones.
  •  Señalamos el historial de represión en contra de personas migrantes, característico de la delegada de migración en Chiapas, Maria de las Mercedes Gómez Mont, por lo que no nos sorprende que encubra los abusos de sus agentes y ponga en peligro la vida de los defensores de derechos humanos.

Finalmente, reiteramos nuestra preocupación con respecto a la violencia sistemática con la que actúan las autoridades en las redadas realizadas en contra de migrantes y nos indigna la represión violencia ejercida en contra de defensores de derechos humanos

%d bloggers like this: